INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿SOLUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO?

El aumento de las temperaturas, la extinción de las especies y los grandes desastres como los huracanes, borrascas o el fenómeno del Niño son las consecuencia más visible del cambio climático que la actividad humana está provocando. Estos fenómenos son cada vez más comunes y extremos llegando a provocar grandes devastaciones sociales y económicos. Si esto todo continua así y no ponemos una solución definitiva a nuestras emisiones de efecto invernadero la vida tal y como la conocemos en la tierra cambiará para siempre

machine learning climate change

Es por esto que actualmente las grandes potencias mundiales están empezando a concienciarse y a darse cuenta de debemos hallar la solución a este gran problema de contaminación e impacto ambiental. Algunos investigadores empiezan a buscar soluciones y apostar en las últimas tecnologías para combatir este grave problema. Dentro estas destacan sobre manera el Machine Learning de la IA Pero ¿qué es esta herramienta y para qué sirve?

MACHINE LEARNING

De acuerdo con Arthur Samuel en 1959 el Machine Learning un campo de las ciencias de la computación que le da a las computadoras la habilidad de aprender sin ser explícitamente programadas. El propósito del Machine Learning es que las personas y las máquinas trabajen de la mano mediante algoritmos prediseñados por los científicos que permiten a las máquinas ejecuten tareas generales y específicas. Tal y como recoge la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección)

“El Aprendizaje Automático consiste en una disciplina de las ciencias informáticas, relacionada con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, y que sirve, como ya se ha dicho, para crear sistemas que pueden aprender por sí solos. Es una tecnología que permite hacer automáticas una serie de operaciones con el fin de reducir la necesidad de que intervengan los seres humanos. Esto puede suponer una gran ventaja a la hora de controlar una ingente cantidad de información de un modo mucho más efectivo.”

APD, ¿Que es la Inteligencia Artificial?

NUESTRAS ARMAS, SUS ARMAS

Es por estas características que hemos visto que esta puede ser un gran aliado en nuestra lucha. A continuación, veremos cuales son las principales ramas donde la IA y el Machine Learning puede contribuir a reducir nuestro impacto ambiental .

DEMANADA DE ELECTRICIDAD

Esta nueva herramienta que surgió en los años 60 pero que gracias a la potencia de los ordenadores de hoy en día esta cogiendo un mayor relevancia puede ser muy útil en campos como el sector energético. Hoy gracias a estos algoritmo presentes en la Inteligencia Artificial y el Machine Learning logramos una mayor eficiencia en la producción de energía y solucionamos errores potenciales en la distribución antes de que ocurran. Un ejemplo de uso del ‘big data’ en energías renovables lo tenemos en la apuesta de Google en sus plantas de energía eólica en EE. UU.. Gracias a los algoritmos de Deepmind, una filial de Alphabet, los investigadores pudieron predecir con 36 horas de antelación cuál debía ser la producción eólica necesaria, teniendo en cuenta los avances en previsiones meteorológicas y la fluctuación de la compraventa en los mercados energéticos.

AGRICULTURA Y GANADERIA

Otro de los grandes sectores que está relacionado con el cambio climático es el primario. El aumento en el uso del suelo para agricultura y ganadería ha provocado que las emisiones de CO2 a la atmósfera se dupliquen hasta alcanzar los 5.000 millones de toneladas en el año 2014, según un informe de la FAO. Pero esta agricultura se está transformando gracias a la IA  y la tecnología cada día vemos una mayor monitorización de ganados y cultivos, estudios de imágenes por satélite para controlar plagas y el uso de drones mapas digitales para planificar sembrados y cosechas

inteligencia artificial agricultura

DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS MATERIALES

Uno de los mayores necesidades del ser humano es la obtención de nuevos materiales para la construcción de baterias, el almacenamiento de energía la captura del CO2, nuevos elementos de construcción…. Este proceso muchas veces es arduo y difícil ya que es necesario realizar muchas pruebas, pero gracias la inteligencia artificial el camino puede ser mucho más fácil.  Ya que tal y como recogen en la revista del MIT “ El aprendizaje automático podría acelerar las cosas al encontrar, diseñar y evaluar nuevas estructuras químicas con las propiedades deseadas”

MEJORANDO RUTAS Y SISTEMAS LOGISTICOS

El envío a todo el mundo que necesita de infinidad de datos y cálculos. Esto muchas veces se convierte en algo muy ineficiente y costoso. Es por esto que herramientas como el Big Data, los sistemas de gestión y la inteligencia artificial pueden combinarse y aportar nuevas soluciones a la hora de agrupar tantos envíos como sea posible para minimizar el número total de viajes. Además de que estos también pueden hallar las rutas mas efectivas gracias a los sistemas GPS y las rutas de Google Maps. Logrando que los repartos sean mucho más breves y eficientes aprovechando cada reparto.

LOGISTICA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LUCHA CONTRA LA DEFORESTACIÓN

La deforestación provoca alrededor del 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero su seguimiento y prevención suelen ser un proceso manual tedioso sobre el propio terreno. Las imágenes satelitales y la visión artificial pueden ser analizadas automáticamente junto con la pérdida de la cubierta arbórea a una escala mucho mayor. Los sensores del suelo, combinados con algoritmos para detectar sonidos de motosierra, pueden ayudar a las autoridades locales a detener la actividad ilegal.

¿SOLUCIÓN DEFINITIVA?

En mi opinión personal creo que estamos ante una gran ayuda que puede contribuir a que las medidas que ya tomamos abarquen mucho más y sean mucho más efectivas. Es cierto que la inteligencia artificial no es la solución definitiva contra el cambio climático, pero con un buen uso estoy seguro de que lograremos que esta herramienta llegue a un potencial que ni siquiera algún día soñamos.  

Solo podemos ver un poco el futuro, pero suficiente para darnos cuenta de que tenemos mucho que hacer

Alan Turing,

38 respuestas de INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿SOLUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO?

  1. Pingback: mo thay be gai
  2. Pingback: mo thay to ong
  3. Pingback: CI CD Services
  4. Pingback: kocioł parowy
  5. Pingback: tours by boat
  6. Pingback: Bok Touch
  7. Pingback: Hp Sunucu destek
  8. Pingback: go to this site
  9. Pingback: visit website
  10. Pingback: kardinal stick
  11. Pingback: relx
  12. Pingback: ezinepost.com
  13. Pingback: belly dumps
  14. Pingback: sagame
  15. Pingback: shop cc cvv
  16. Pingback: elangqq poker
  17. Pingback: official website
  18. Pingback: Sex store

Deja un comentario